Edmundo Paz Soldán :
"James Leckman, un especialista en Tourette que trabaja en Yale, cree  que alguna gente con este síndrome tiene una “empatía somática  extraordinaria”, lo cual los lleva a “sentir cosas en el movimiento  corporal de los otros que la mayoría de la gente no siente, alguna señal  o vibración… que es algo que les permite ver lo que va a ocurrrir antes  de que ocurra”. En otras palabras: Howard (el portero de la selección de EEUU) es un gran portero porque  tiene Tourette (señores cazatalentos, ya saben dónde buscar a los  futuros Iker Casillas).    Howard, como todos los que tienen Tourette, tartamudea, tiene tics  exagerados y movimientos faciales inesperados, y por eso un tabloide  inglés lo llamó “retardado” cuando éste fue contratado por el Manchester  United en el 2003 (ahora es el portero del Everton). Las cámaras no  suelen captar estos gestos de Howard porque su concentración en los  partidos tiende a bloquearlos, y eso que él no toma medicamentos por  miedo a convertirse en un “zombi”"
Recomendación: Un antropólogo en Marte, donde Oliver Sacks describe el paradójico caso de un cirujano con Síndrome de Tourette. 
17 junio 2010
Otra ventaja de ser diferente
Posted by Un barquero chiquitito at junio 17, 2010
Temática:
Ciencia,
Deporte,
EEUU,
neurología,
psicología
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
2 comentarios:
Hola, yo tengo Tourette (bastante suave) y sí, si en algo destaco físicamente es en mis reflejos. Pero bueno, no creo que eso signifique demasiado. Igual es pura casualidad. A mí estas cosas hasta que no las veo bien demostradas pues como que no me las acabo de creer mucho.
Por cierto, pertenezco a la Asociación de Tourette de Asturias (APASTTA). Dejo la dirección web por si alguien con tourette que ande buscando ayuda pasa por aquí: www.touretteasturias.es
Un saludo
Gracias por tu comentario, Goseri.
Y te doy la razón, la psicología sigue teniendo mucho de elucubrar. Lo bueno es que parece que cada vez va a menos.
Publicar un comentario