Si te dedicas a estudiar es más que probable que tus habilidades en otros ámbitos no estén a la altura:
"No tenían, es cierto, mucha práctica en la lucha callejera. Faltaban pancartas y banderas, y la escasa cartelería era de construcción claramente amateur. Los eslóganes, tanto los impresos como los coreados con mayor o menor entusiasmo, dejaban bastante que desear en rima y contundencia. El sentido del decoro, la natural tendencia individualista y el amor por el matiz del sabio pesaban a la hora de elegir refranes y de comportarse como una masa. El grupo en su conjunto no parecía, ni se comportaba, como si fuese a tomar el Palacio de Invierno o la Bastilla. Lógico, porque se trataba sin duda de la manifestación mejor educada de la historia: la que contaba entre sus participantes con mayor proporción de doctores y predoctores, la de mayor grado académico combinado. La manifestación del pasado sábado en Madrid reunió a jóvenes científicos, gentes que trabajan en la búsqueda de las verdades del Universo, estudiosos de la naturaleza. El tipo de gente que con su trabajo y sus descubrimientos han revolucionado el mundo una y otra vez.
El Que inventen ellos de Unamuno no era una ironía, sino una arrogancia producto de la inferioridad sobrecompensada: pues la ciencia en España jamás se nos ha dado bien, rechacémosla y reivindiquemos otras áreas del saber sin aceptar que valen menos.
La manifestación más educada de la Historia sólo pedía que el estado español les permita trabajar más para beneficiar a la sociedad que paga ese trabajo. Serán ingenuos."
Lee todo el artículo en Retiario
09 marzo 2010
No hay tiempo para todo en la vida
Posted by Un barquero chiquitito at marzo 09, 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario